Home Staging
Se define el Home Staging como el conjunto de las distintas acciones que se realizan de cara a presentar una vivienda de la forma más atractiva posible a los ojos de los futuros compradores.
Uno de los aspectos fundamentales que debemos tener en cuenta a la hora de vender nuestra casa a buen precio y en el menor tiempo posible es el aspecto general de la vivienda. Es una de las claves que pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Sabemos que las personas compramos por emociones y por lo tanto es necesario conseguir que el visitante “se vea viviendo en nuestra casa”.
Las Reglas de oro del Home Staging
Deberemos seguir una serie de reglas de oro para sacar el máximo potencial de nuestra vivienda. El conjunto de estas reglas se denomina Home Staging y es la puesta en escena de nuestra casa para las visitas.
Despejar la entrada para aportar sensación de amplitud, abrir las ventanas diariamente para asegurar un ambiente fresco, utilizar colores claros y neutros en las paredes o poner un jarrón con flores en un cuarto de baño limpio y ordenado resultan de gran utilidad a la hora de recibir posibles compradores.
Recomendaciones profesionales
Para mejorar el aspecto general de nuestra casa, deberemos seguir una serie de recomendaciones dadas por los profesionales expertos en esta materia.
En primer lugar debemos ordenar y despejar las estancias de la casa. Debemos eliminar el mayor número de objetos, utensilios, cuadros, …etc incluso muebles que hagan parecer los espacios más pequeños.
El visitante tiene que ver mesas, estanterías, cuartos de baño, camas, muebles, todo despejado. Hay que llegar a un aspecto minimalista de las estancias de la vivienda, dejar lo mínimo imprescindible.
Por otra parte no menos importante, debemos despersonalizar las estancias de la vivienda, no haciendo visibles al posible comprador, elementos decorativos, fotos y objetos personales.
Si no disponemos de un cuarto trastero o similar para almacenar provisionalmente todos los objetos eliminados de la vista, una buena solución es contratar por el tiempo que dure el proceso de venta, un trastero en las muchas empresas que se dedican a ello.
Por un importe mensual que irá en función de los metros cuadrados contratados, podemos disponer de un espacio donde almacenar todos nuestros enseres, aquellos que no necesitamos para el día a día.
Es mejor, y a la postre, más rentable contratar un trastero externo, que utilizar una de las estancias de la propia vivienda como trastero ya que los posibles compradores lo verán como un espacio desaprovechado, infravalorando la vivienda.
Nuestra empresa le ayuda gratuitamente
Una de las acciones realizadas de forma gratuita a todos nuestros clientes, es estudiar “la mejor puesta en escena” o Home Staging de la vivienda, encaminadas a presentar la vivienda “lista para entrar a vivir”.
Es decir se realizan una serie de actuaciones previas a la puesta a la venta de la vivienda que repercute en un mayor número de potenciales compradores interesados, un incremento de las ofertas y por lo tanto un mejor precio de venta que en algunas ocasiones puede representar hasta un 15%.
Como ejemplo de estas actuaciones podemos citar pintar la vivienda, pequeñas reformas, adecuar el aspecto general, incorporar plantas, mejorar la decoración incluso, en el caso de que la vivienda se venda vacía, con la compra de algunos muebles de cartón para añadir vistosidad al aspecto general de la vivienda.